5 pasos para incorporar la danza en tu rutina
Hay dos tipos de personas en este mundo: las que dicen "Quiero aprender a bailar algún día" y las que se lanzan sin pensarlo dos veces.
¿Sabes cuál es la diferencia? Un simple paso. Y no, no me refiero a un pasito improvisado en la discoteca. Me refiero a ese primer movimiento que te hace pasar de la intención a la acción. Así que si llevas tiempo diciendo "algún día"... Felicidades, amigo, porque ese día es hoy.
Aquí te dejamos 5 pasos infalibles para hacer de la danza urbana y clásica una parte natural de tu vida:
1️⃣ Empieza con lo que tienes (y donde estás).
No necesitas zapatillas profesionales ni un estudio con espejos de pared a pared. Si tienes pies y ganas, ya tienes todo lo que hace falta. Si amas la danza clásica, prueba algunos ejercicios básicos de postura en casa. Si te vibra más la danza urbana, mueve los hombros al ritmo de tu canción favorita. Lo importante es que te acostumbres a moverte y a disfrutarlo.
2️⃣ Bloquea tiempo para bailar (sí, como una cita seria).
No vale el clásico "cuando tenga tiempo" porque, sorpresa: nunca lo tendrás si no lo agendas. Ponlo en tu calendario como lo harías con una reunión importante. "Clase de danza – 18:00" suena mucho mejor que "Netflix y sofá", ¿verdad? Además, tanto la danza clásica como la urbana requieren constancia. Si no le das su espacio, nunca pasará de ser un deseo a una realidad.
3️⃣ Encuentra tu gente.
Bailar solo está bien, pero bailar acompañado es otro nivel. Apúntate a una clase, únete a una comunidad o convence a tu amigo para que lo haga contigo (sí, ese que dice que tiene dos pies izquierdos, pero luego siempre se mueve en las fiestas). En Danza Las Palmas te espera una tribu de gente que vibra con la música tanto como tú, ya sea con la precisión de un jeté o con el flow de un buen groove urbano. Y aquí nadie juzga, solo se aplaude.
4️⃣ No pienses, muévete.
Si te pasas más tiempo pensando en si lo estás haciendo bien que moviéndote, vas mal. La danza, ya sea urbana o clásica, no es matemáticas. Confianza antes que perfección, siempre. Así que suelta la vergüenza y empieza a sentir la música en lugar de analizar cada movimiento. Un plié con seguridad luce mejor que un salto tímido, y un paso de hip hop con actitud brilla más que cualquier coreografía sin alma.
5️⃣ Hazlo parte de tu vida, no solo de tu tiempo libre.
Si solo bailas cuando "tienes un hueco", se quedará en la lista de cosas que intentaste pero nunca hiciste de verdad. En cambio, si lo integras en tu día a día, se vuelve parte de ti. Ponte en puntas mientras esperas el microondas o practica un paso básico de locking en la fila del supermercado. La clave está en disfrutarlo sin complicaciones.
Ahora es tu turno
Si esperabas una señal, aquí la tienes. No importa si empiezas hoy en tu cuarto o vienes a probar una clase con nosotros. Lo importante es que te muevas, que te diviertas y que descubras lo que la danza puede hacer por ti.
¿Te ha picado el gusanillo?
Lee más y unete a la comunidad con nuestra newsletter. Encuentra tu ritmo, sigue el flow y haz de la danza una parte de tu vida.